El barrio de Sant Gervasi-Galvany ocupa la parte baja del antiguo término de Sant Gervasi, entre la Diagonal y la ronda del Mig. El nombre de Galvany se popularizó cuando lo adoptó el mercado municipal de la zona, recuperando el del antiguo propietario de los terrenos del entorno, Josep Castelló i Galvany. La urbanización del Camp d’en Galvany se inició en 1866. Se trataba de unos terrenos junto al parque de atracciones Turó Park, convertido posteriormente en jardines en 1934, siguiendo un proyecto de Rubió i Tudurí del año 1917.
Este jardín, junto con el de Monterols, el pequeño parque de Moragues y la plaza adriano, son las islas verdes de un barrio de marcado carácter residencial, combinado con una importante actividad comercial y terciaria, sobre todo en el sector más próximo a la Diagonal y en el eje vertical de la calle de Muntaner. El mercado de Galvany también es aliciente a la hora de vivir en este barrio.