We use our own and third-party cookies to make our website work safely and personalize its content. Likewise, we use cookies to measure and obtain data on your navigation and to adjust advertising to your tastes and preferences. Press the "Accept all" button to confirm that you have read and accepted the information presented. To manage or disable these cookies, click on "Configuration". For more information see our cookies policy.
Modify cookies
Technical and functional Always active
This website uses its own Cookies to collect information in order to improve our services. If you continue browsing, you accept their installation. The user has the possibility of configuring his browser, being able, if he so wishes, to prevent them from being installed on his hard drive, although he must bear in mind that such action may cause difficulties in navigating the website.
Analytics and personalization
They allow the monitoring and analysis of the behavior of the users of this website. The information collected through this type of cookies is used to measure the activity of the web for the elaboration of user navigation profiles in order to introduce improvements based on the analysis of the usage data made by the users of the service. They allow us to save the user's preference information to improve the quality of our services and to offer a better experience through recommended products.
Marketing and advertising
These cookies are used to store information about the preferences and personal choices of the user through the continuous observation of their browsing habits. Thanks to them, we can know the browsing habits on the website and display advertising related to the user's browsing profile.

Conocer un poco más Sarrià - Sant Gervasi

El distrito de Sarrià – Sant Gervasi está situado en la zona alta de la ciudad y está considerado, con diferencia, el distrito de Barcelona con un nivel de renta más elevado. En sus barrios podemos encontrar, por sus condiciones históricas y geográficas, importantes zonas de casas unifamiliares. Sin duda es uno de los distritos más selectos y exclusivos para vivir en Barcelona. En sus barrios encontraremos mucha tranquilidad, las casas de lujo en venta en Sarria más valoradas y la mejor calidad de vida.

 

Sarrià-Sant Gervasi (según los datos de la última Encuesta de Servicios Municipales) es también el  distrito de Barcelona con una mayor proporción de habitantes con estudios universitarios y el de más personas que trabajan por cuenta propia. También es el que cuenta con un mayor porcentaje de residentes nacidos en la misma Barcelona y el de personas que han vivido toda su vida en la ciudad. Es también aquel en el que sus vecinos manifiestan tener un mayor conocimiento del inglés y del catalán.

 

Sarrià – Sant Gervasi es el principal punto de acceso de los barceloneses al parque de Collserola, el pulmón verde más importante de la ciudad. Esta proximidad marca su condición de zona residencial y acomodada, con numerosos parques y zonas verdes, combinados con prestigiosos centros educativos y sanitarios.

El distrito es la suma de antiguos municipios agregados a BarcelonaSarriá (1921), Vallvidrera – Les Planes (anexionado a Sarrià en 1890) y Sant Gervasi de Cassoles (1897). Sarrià, el otro centro neurálgico del distrito, mantiene la unidad del casco antiguo, aunque de este núcleo se separa de Tres Torres por sus características urbanas. Los otros dos barrios son el Putxet y el Farró y Vallvidrera, el Tibidabo y las Planes.

 

Sarrià – Sant Gervasi ofrece un montón de espacios al aire libre idóneos para pasear y disfrutar de la naturaleza y del paisaje. Atreverse a explorar todos los rincones de los parques y jardines de la zona es una aventura; por ejemplo visitar el parque del Putxet o dejarse sorprender por el Turó Park. El distrito está lleno de rutas y rincones donde podrá conocer en profundidad la arquitectura, la historia, los paisajes, la vegetación y otras localizaciones fantásticas.

El distrito ha ido construyendo a lo largo del tiempo una red de comercio de proximidad única, rica y singular. Los seis barrios de Sarrià – Sant Gervasi disponen de un comercio muy rico que ofrece a sus vecinos la posibilidad de obtener productos de lujo y alta calidad cerca de casa. El comercio representa el 20% de la actividad económica de Sarrià – Sant Gervasi. Destaca también una oferta variada de mercados tradicionales de alimentos y otros productos.

 

Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes
Este barrio se extiende por un amplio territorio de la sierra de Collserola, y comprende tres zonas bien diferenciadas. El término de Vallvidrera, a caballo de ambas laderas de Collserola, forma parte de Sarrià desde que se agregó, en el año 1890. Las Planas, que incluye los núcleos diferenciados de Mas Sauró, Mas Guimbau y el Rectoret, se ubica en la ladera del Vallés de la sierra de Collserola. Y el Tibidabo, con su famoso parque de atracciones, un lugar de excursiones hasta que se abrió la carretera de la Arrabassada y se acercó el Parque de Collserola a la ciudad.

 

Sarrià
El Sarrià de hoy combina los rincones donde se puede rememorar con facilidad el antiguo pueblo rural, precioso, sobre todo en los alrededores de la calle Major de Sarrià, con las zonas modernas y las grandes vías de comunicaciones (Ronda de Dalt).

El barrio de Sarrià conserva aún el aire de pueblo que entusiasmó a la burguesía catalana del siglo XIX. pequeñas calles y plazas que se vertebran en torno a la calle Major. Sarrià, por la influencia de los menestrales y burgueses que instalaron las casas de veraneo, fue una de las zonas más prósperas de Barcelona. Un esplendor que se manifiesta en el ámbito arquitectónico, con casas, muchas de las ellas modernistas, que se pueden ver especialmente en el casco antiguo.

 

Les Tres Torres
El barrio les Tres Torres nació como tal entre 1901 y 1903. Se trataba de una zona en la periferia de Sant Gervasi, cerca del límite con el término municipal de Sarrià, y que acogía el cementerio. Se empezó a urbanizar por iniciativa de tres vecinos. Fueron ellos quienes construyeron tres torres, una para cada uno, en unos terrenos de la heredad Niña Casas. Estas torres son las que dieron nombre al lugar, sustituyendo al antiguo topónimo Niña Casas, que era la existente a finales del XIX.

 

Sant Gervasi – La Bonanova
Su geografía accidentada por rieras, torrentes y colinas explica que se mantuviera con una escasa población durante muchos años y que no tuviera un núcleo potente. El nombre proviene de una pequeña iglesia rural bajo la advocación de Sant Gervasi. A mediados del siglo XIX Sant Gervasi fue descubierto por la burguesía barcelonesa y empezaron las primeras urbanizaciones.

 

Sant Gervasi – Galvany
El barrio de Sant Gervasi – Galvany ocupa la parte baja del antiguo término de Sant Gervasi, entre la Diagonal y la ronda del Mig. El nombre de Galvany se popularizó cuando adoptarlo el mercado municipal de la zona, recuperando el del antiguo propietario de los terrenos del entorno, Josep Castellón y Galvany.

 

El Putxet y el Farró
El Putxet es una pequeña montaña que se extiende entre Vallcarca y Sant Gervasi. Los primeros vestigios de población deben situarse hacia el 1870, cuando empezaron a construirse una serie de torres para la burguesía, que se trasladaba a causa de las condiciones urbanas que sufría la Barcelona vieja. Algunas de ellas son de estilo modernista como las situadas en las calles de Mulet o de Puig-reig. Actualmente, es un barrio donde predominan los pisos y es dominado por el Parque, Jardines del Cerro del Putxet, creado en 1970 en la cima de la colina en terrenos cedidos por la familia Morató.

Fuente: Ajuntament de Barcelona

Casas de lujo en venta en Sarria