We use our own and third-party cookies to make our website work safely and personalize its content. Likewise, we use cookies to measure and obtain data on your navigation and to adjust advertising to your tastes and preferences. Press the "Accept all" button to confirm that you have read and accepted the information presented. To manage or disable these cookies, click on "Configuration". For more information see our cookies policy.
Modify cookies
Technical and functional Always active
This website uses its own Cookies to collect information in order to improve our services. If you continue browsing, you accept their installation. The user has the possibility of configuring his browser, being able, if he so wishes, to prevent them from being installed on his hard drive, although he must bear in mind that such action may cause difficulties in navigating the website.
Analytics and personalization
They allow the monitoring and analysis of the behavior of the users of this website. The information collected through this type of cookies is used to measure the activity of the web for the elaboration of user navigation profiles in order to introduce improvements based on the analysis of the usage data made by the users of the service. They allow us to save the user's preference information to improve the quality of our services and to offer a better experience through recommended products.
Marketing and advertising
These cookies are used to store information about the preferences and personal choices of the user through the continuous observation of their browsing habits. Thanks to them, we can know the browsing habits on the website and display advertising related to the user's browsing profile.

El auge de la reforma en la vivienda

El auge de la reforma en la vivienda

La reactivación del mercado inmobiliario junto con la recuperación económica está provocando un aumento de las reformas de vivienda. Concretamente, este incremento es del 14% en lo que llevamos de año con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según Fernando Prieto, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), el 2018 se cerró con 4.000 millones de euros en el negocio en nuestro país, lo que supuso un incremento del 13% con respecto al 2017. En 2018 se reformaron 500.000 viviendas, y la tendencia continua al alza en este primer trimestre. Este aumento se ha visto favorecido, en gran medida, por el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que recoge ayudas para las obras en el interior de los inmuebles. Esto “ha supuesto hasta 1’6 millones de viviendas reformadas en 2018”.

Factores claves del auge de las obras en viviendas

¿Cuáles son los factores que han llevado al auge de las obras en viviendas? Según los expertos, dos son los factores determinantes para el aumento de las obras. Por un lado, la implantación del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y, por otro, la salida de la crisis y el aumento del poder adquisitivo.

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 contempla ayudas para las obras que se realicen en los inmuebles, en el interior, y no únicamente para la rehabilitación de edificios. En la actualidad, el 81% de las viviendas en España cuentan con más de 18 años, aquellas que se construyeron durante la burbuja inmobiliaria, por lo que cuentan con obsolescencia por eficiencia energética y, por tanto, es necesario aplicarles reformas.

Además, cada vez la gente tiene más dinero y hay menos pisos nuevos. Por lo tanto, son muchos los compradores que se decantan por la segunda mano. Casas que se pueden renovar y adaptar a sus necesidades. En la actualidad, es mucho más rentable apostar por una casa y reformarla que comprar una vivienda nueva.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 2019 puede seguir los pasos del 2018. Únicamente en enero, el 80’6% de las transacciones que se registraron fueron de casas usadas. Esto supone una cifra de 38.386.

Viviendas antiguas convertidas en casas de lujo

Las inmobiliarias de lujo están apostando por la reforma de viviendas antiguas del centro de las ciudades, convirtiéndolas en auténticas joyas: pisos elegantes, con todas las comodidades y con una ubicación inmejorable.

La oportunidad de vivir en un edificio emblemático se convierte en todo un lujo si pensamos en las reformas que llevan a cabo las inmobiliarias. Convierten pisos antiguos en auténticos palacetes, con todas las prestaciones. Esto permite vivir en uno de los mejores barrios de Madrid, como puede ser Chamberí, en pleno centro, pero sin renunciar a las características increíbles que aporta un piso de nueva obra.