We use our own and third-party cookies to make our website work safely and personalize its content. Likewise, we use cookies to measure and obtain data on your navigation and to adjust advertising to your tastes and preferences. Press the "Accept all" button to confirm that you have read and accepted the information presented. To manage or disable these cookies, click on "Configuration". For more information see our cookies policy.
Modify cookies
Technical and functional Always active
This website uses its own Cookies to collect information in order to improve our services. If you continue browsing, you accept their installation. The user has the possibility of configuring his browser, being able, if he so wishes, to prevent them from being installed on his hard drive, although he must bear in mind that such action may cause difficulties in navigating the website.
Analytics and personalization
They allow the monitoring and analysis of the behavior of the users of this website. The information collected through this type of cookies is used to measure the activity of the web for the elaboration of user navigation profiles in order to introduce improvements based on the analysis of the usage data made by the users of the service. They allow us to save the user's preference information to improve the quality of our services and to offer a better experience through recommended products.
Marketing and advertising
These cookies are used to store information about the preferences and personal choices of the user through the continuous observation of their browsing habits. Thanks to them, we can know the browsing habits on the website and display advertising related to the user's browsing profile.

La intención de compra de segunda vivienda aumenta un 8%

La intención de compra de segunda vivienda aumenta un 8%

Un claro ejemplo de la recuperación económica es el aumento de la compra-venta de viviendas. Sin embargo, es más significativa aún la compra de una segunda vivienda. Pues bien,  según datos del estudio  “La demanda de vivienda en España. Diez años después del estallido de la crisis” realizado por Casaktua, desde 2017 estos casos han aumentado un 8%. Mientras que el pasado año, eran el 10% de los españoles los que estaban buscando un segundo piso que comprar, este año, ese porcentaje es del 18%.

Actualmente, el 28 % de los españoles ya tiene una segunda vivienda en propiedad. Y este dato también ha aumentado con respecto al año pasado en 5 puntos. La costa es el principal destino de los españoles a la hora de adquirir una segunda vivienda. De hecho, de los que tienen intención de comprar una segunda vivienda, el 43% lo está mirando cerca del mar, y el 17% en una localidad costera, pero en el centro de ésta. Esta tendencia también ha registrado un incremento comparándolo con 2017, cuando era el 51% de los que buscaban una segunda vivienda los que elegían la playa y hoy es el 60% en total.

Razones para comprar una segunda vivienda

El mismo estudio realizado por Casaktua pone de manifiesto que la finalidad para comprar otra vivienda está repartida prácticamente a partes iguales. El 51% lo hace para su propio uso y disfrute, y el 49%  piensa en una inversión para obtener una rentabilidad. Es decir, con pretensiones de alquilar la vivienda. De éstos últimos, el 32% buscan un inquilino a largo plazo, mientras que el 22% ya la tiene alquilada. También los hay que han optado por el alquiler vacacional. En concreto, el 17% de los que compra una segunda vivienda para invertir, eligen esta posibilidad. El 9% de ellos ya la tiene en funcionamiento y obteniendo la rentabilidad, y el 8% tiene la intención de anunciar su vivienda en las plataformas destinadas a ello,

Se para uso propio o como inversión, adquirir una nueva vivienda es siempre una buena idea. El ladrillo es siempre una elección a la hora de comprar una propiedad. No se devalúa y con los años siempre acaba por demostrarse que es la opción más rentable. Además, tal y como adelantábamos, estos datos reflejan una recuperación económica fiable y  consolidada.