We use our own and third-party cookies to make our website work safely and personalize its content. Likewise, we use cookies to measure and obtain data on your navigation and to adjust advertising to your tastes and preferences. Press the "Accept all" button to confirm that you have read and accepted the information presented. To manage or disable these cookies, click on "Configuration". For more information see our cookies policy.
Modify cookies
Technical and functional Always active
This website uses its own Cookies to collect information in order to improve our services. If you continue browsing, you accept their installation. The user has the possibility of configuring his browser, being able, if he so wishes, to prevent them from being installed on his hard drive, although he must bear in mind that such action may cause difficulties in navigating the website.
Analytics and personalization
They allow the monitoring and analysis of the behavior of the users of this website. The information collected through this type of cookies is used to measure the activity of the web for the elaboration of user navigation profiles in order to introduce improvements based on the analysis of the usage data made by the users of the service. They allow us to save the user's preference information to improve the quality of our services and to offer a better experience through recommended products.
Marketing and advertising
These cookies are used to store information about the preferences and personal choices of the user through the continuous observation of their browsing habits. Thanks to them, we can know the browsing habits on the website and display advertising related to the user's browsing profile.

La vivienda de lujo en España, en pleno crecimiento

La vivienda de lujo en España, en pleno crecimiento

España está viviendo desde 2016 un incremento del precio de la vivienda de lujo. En 2016, el precio se encontraba en 6.250 euros el metro cuadrado. Esta cifra aumentó a 6.600 euros/m2 en 2017 y llegó hasta los 6.800 euros en 2018. Esta subida supone un aumento acumulado de casi el 9% en dos años.

Del mismo modo, a la vez que el precio de la vivienda de lujo aumenta, el tiempo medio de venta disminuye. Concretamente, en España en 2018 el tiempo medio para vender una vivienda de lujo rondaba los 5 meses. Esto es un 10% menos que en 2017. Además, en las zonas de mayor demanda turística, la media de tiempo disminuye hasta los dos meses.

Las ciudades más solicitadas son Barcelona, Madrid o San Sebastián, y regiones como la Costa Brava catalana, la Costa del Sol andaluza y en zonas de los archipiélagos de Baleares y Canarias. Además, en estas zonas, los precios llegaron a superar un alza interanual  del 5%. Esto supone que, en algunos casos, los precios eran de más de 10.000 euros el metro cuadrado, dependiendo de la zona y el estado en que se encontrara la vivienda.

En este sentido, la mayoría de la demanda de las viviendas de lujo estuvo concentrada en propiedades con precios que oscilaban entre los 500.000 hasta los 3 millones de euros. Del mismo modo, las superficies oscilaban entre los 150 m2 y los 500m2, sin tener en cuenta la parcela.

Nacionalidades que apuestan por la vivienda de lujo

El precio medio de venta de una vivienda de lujo ha sido de 5 meses en 2018. Esto supone un 10% menos que en 2017. Esta cifra fue de tan solo dos meses en las zonas con mayor demanda turística. Teniendo en cuenta las nacionalidades, los franceses fueron los compradores más rápidos a la hora de decidirse a comprar una vivienda de lujo, con una media de 2’5 meses.

Muy de cerca les siguen los británicos y los alemanes (3 meses), los belgas (3’5 meses), los escandinavos y rusos (5 meses), los españoles e italianos (6 meses) y, por último, los chinos, con 8 meses.

Los latinoamericanos, sobre todo mexicanos, venezolanos y colombianos tienen una gran preferencia por Madrid. El tiempo medio de estos a la hora de comprar una propiedad de lujo se encuentra alrededor de los 4 meses.

Tendencia de precio para la vivienda de lujo en 2019

Según afirman expertos en el sector, para 2019 no se esperan grandes subidas de precio, ya que estos han alcanzado un cierto grado de estabilización. El 2018 ha sido un año realmente bueno, sobre todo con la compraventa en las grandes ciudades y las zonas costeras.