Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

Centros educativos en La Moraleja: enseñanza de calidad nacional e internacional

Centros educativos en La Moraleja: enseñanza de calidad nacional e internacional

La Moraleja siempre ha destacado, entre otros aspectos, por la gran variedad educativa que ofrece, tanto en cantidad como en cualidad, ya que algunos de los colegios más prestigiosos de Madrid se han instalado en la zona.

Esta gran oferta educativa se ha convertido a lo largo de los años en uno de los principales atractivos, y cada vez más familias tienen en cuenta este reclamo para considerar su vida en La Moraleja. La calidad y proximidad de los centros de enseñanza constituye un elemento importante a la hora de decidir la compra o el alquiler de una vivienda. Por ello, aquellas familias que estén pensando en adquirir una vivienda de lujo en la Moraleja, deben conocer los principales centros para sus hijos. La oferta es amplia y de calidad.

 

Centros educativos destacados en La Moraleja

A continuación os vamos a mostrar algunos de los más solicitados y, sobra decir, que en La Moraleja su reputación y calidad de su enseñanza se encuentra entre los mejores de Europa y de España.

RUNNYMEDE COLLEGE. Se trata de un colegio privado, el cual sigue el sistema educativo británico desde Nursery hasta Year 13, con la realización de I.G.C.S.Es al terminar Secundaria y A levels como selectividad, enviados y corregidos por Cambridge.

Fue el primer colegio británico que se instaló en España, y debido a la educación que ofrece, reúne alumnos de todas las nacionalidades, ofreciendo así un ambiente totalmente internacional donde los más pequeños aprenden a convivir con diferentes culturas y se relacionan sin problemas, algo que en un futuro les será de gran ayuda.   

COLEGIO DE FOMENTO, ALDOVEA. La educación personalizada, la excelencia educativa, la implicación de los padres y la identidad cristiana defienden el colegio de fomento Aldovea, se trata también de un colegio exclusivamente masculino.

En los colegios de Fomento consideran a la persona como centro del proceso educativo. Se ofrece una educación personalizada para que cada alumno logre el máximo desarrollo de sus capacidades y aptitudes, con la ayuda de sus padres y profesores.

Este centro ofrece una educación de calidad basada en una sólida formación académica, humana y cristiana. Una educación cuyo objetivo no es sólo la adquisición de conocimientos, sino la formación de personas íntegras capaces de contribuir a la mejora de la sociedad.

En los colegios de Fomento todas las actividades están inspiradas en una visión trascendente de la existencia humana, y en el principio de dignidad de la persona característico del espíritu cristiano. Desde su inicio Fomento solicitó a la Prelatura del Opus Dei que le ayudara a mantener viva su identidad cristiana.

COLEGIO SAN PATRICIO. El Colegio San Patricio combina el sistema educativo español con una clara vocación internacional.

Los alumnos adquieren al mismo tiempo el dominio de la lengua inglesa y un sólido aprendizaje de los contenidos específicos del currículo español, cuyos son más amplios que en otros sistemas, que requieren un alto nivel para permitirles acceder a los estudios universitarios que deseen, tanto en España como en el extranjero.

El modelo pedagógico incide en el desarrollo de competencias fundamentales, aquellas a las que el currículo español no otorga suficiente importancia y que en San Patricio resultan esenciales, como las emocionales, el multilingüismo, las artísticas y los hábitos relacionados con la salud. Así como en otras más específicas para los alumnos, como el trabajo en equipo, utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el aula, las presentaciones en público, la argumentación y el debate, el trabajo por proyectos o la experimentación.

LICEO FRANCÉS, SAINT-ÉXUPÉRY.  El proyecto escolar del centro se basa en cuatro ejes fundamentales; los lenguajes para pensar y comunicar, la trayectoria educativa artística, cultural, científica y deportiva de cada alumno.

Formando parte de una red educativa mundial, los alumnos del Liceo Francés de Madrid Saint-Éxupéry cuentan con unas condiciones excepcionales de aprendizaje, de saber hacer y saber vivir que reflejan la excelencia, el compartir y el bienestar de los alumnos.

Al finalizar bachillerato los alumnos se presentan a Baccalauréat (la Selectividad francesa), continuando con el sistema francés en el que se han educado,  que les permite el acceso a las universidades galas y españolas.