Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.

El auge de la reforma en la vivienda

El auge de la reforma en la vivienda

La reactivación del mercado inmobiliario junto con la recuperación económica está provocando un aumento de las reformas de vivienda. Concretamente, este incremento es del 14% en lo que llevamos de año con respecto al mismo periodo del año anterior.

Según Fernando Prieto, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), el 2018 se cerró con 4.000 millones de euros en el negocio en nuestro país, lo que supuso un incremento del 13% con respecto al 2017. En 2018 se reformaron 500.000 viviendas, y la tendencia continua al alza en este primer trimestre. Este aumento se ha visto favorecido, en gran medida, por el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que recoge ayudas para las obras en el interior de los inmuebles. Esto “ha supuesto hasta 1’6 millones de viviendas reformadas en 2018”.

Factores claves del auge de las obras en viviendas

¿Cuáles son los factores que han llevado al auge de las obras en viviendas? Según los expertos, dos son los factores determinantes para el aumento de las obras. Por un lado, la implantación del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y, por otro, la salida de la crisis y el aumento del poder adquisitivo.

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 contempla ayudas para las obras que se realicen en los inmuebles, en el interior, y no únicamente para la rehabilitación de edificios. En la actualidad, el 81% de las viviendas en España cuentan con más de 18 años, aquellas que se construyeron durante la burbuja inmobiliaria, por lo que cuentan con obsolescencia por eficiencia energética y, por tanto, es necesario aplicarles reformas.

Además, cada vez la gente tiene más dinero y hay menos pisos nuevos. Por lo tanto, son muchos los compradores que se decantan por la segunda mano. Casas que se pueden renovar y adaptar a sus necesidades. En la actualidad, es mucho más rentable apostar por una casa y reformarla que comprar una vivienda nueva.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 2019 puede seguir los pasos del 2018. Únicamente en enero, el 80’6% de las transacciones que se registraron fueron de casas usadas. Esto supone una cifra de 38.386.

Viviendas antiguas convertidas en casas de lujo

Las inmobiliarias de lujo están apostando por la reforma de viviendas antiguas del centro de las ciudades, convirtiéndolas en auténticas joyas: pisos elegantes, con todas las comodidades y con una ubicación inmejorable.

La oportunidad de vivir en un edificio emblemático se convierte en todo un lujo si pensamos en las reformas que llevan a cabo las inmobiliarias. Convierten pisos antiguos en auténticos palacetes, con todas las prestaciones. Esto permite vivir en uno de los mejores barrios de Madrid, como puede ser Chamberí, en pleno centro, pero sin renunciar a las características increíbles que aporta un piso de nueva obra.